Consejos para decorar tu casa nueva o tu casa en venta en Navidad
Si te acabas de comprar una casa o estás pensando en venderla, la decoración navideña es un factor a tener en cuenta
Con el comienzo de un nuevo año, al reflexionar en los nuevos propósitos, uno de los más usuales es comprar una nueva casa; quizás más grande, con terraza o con jardín, fuera de la ciudad o en un entorno más apropiado. Muchas personas aprovechan estas fechas navideñas para realizar su mudanza a una casa nueva.
En una casa nueva es importante crear recuerdos felices.
Cuando llegas a ella, por primera vez, seguramente será solo una nueva vivienda, pero con el paso del tiempo crearemos nuestro propio hogar para nosotros y nuestra familia. Es posible que el estrés que conlleva una mudanza, además de los trámites que supone la adquisición de la misma, nos hayan dejado sin demasiadas fuerzas para pensar en la decoración navideña de tu nueva casa. Es posible que te estés planteando una decoración ligera para salir del paso o dejarla para el próximo año. Pero decorar tu nueva casa en Navidad es un momento perfecto para empezar a crear un hogar personal y único, lleno de recuerdos felices. Según un estudio realizado por el Journal Enviromental of Psychology, las personas que decoran su casa por Navidad son mucho más felices.
Durante la mudanza es importante separar y etiquetar muy bien la decoración navideña y la cubertería y vajilla que vas a querer utilizar.
De esta forma preparar y empezar a disfrutar del ambiente navideño será lo primero que hagas en tu nuevo hogar
A la hora de elegir los adornos que van a decorar nuestra casa en Navidad, debemos tener en cuenta su color y su tamaño para que combinen con el resto de los nuevos elementos decorativos de nuestro hogar y que además se adapten a los nuevos espacios.
Una vela encendida, un centro de frutos secos, guirnaldas de colores, un árbol de Navidad, unas poinsettias… Son las señas de identidad de unas fiestas que se disfrutaran en cada rincón de tu casa nueva. La decoración puede llegar a todas las estancias de la casa, el cuarto de los niños, la habitación de matrimonio e incluso en la cocina y la terraza.
Si por el contrario, estás pensando en vender tu casa te aportamos algunos consejos.
En navidad los posibles compradores suelen tener vacaciones y cuentan con más tiempo para visitar viviendas. En las fotos que anuncian la casa en los portales inmobiliarios se recomienda transmitir una imagen neutra, sin ninguna decoración navideña. Sin embargo, al preparar nuestra casa para las visitas es importante no recargarlas con adornos navideños pues puede pasar desapercibido el potencial de la casa; no pongas un árbol enorme si tu salón es muy pequeño, pero si tu hall tiene una altura impresionante, vale la pena destacarlo con un árbol alto.
Lo más recomendable es encontrar un equilibrio entre transmitir una imagen de hogar cómodo y cálido en la Navidad y también permitir que el comprador pueda imaginarse la vivienda en otras épocas del año y con todo su espacio y posibilidades claramente visibles.
Con unos toques de Navidad muy sencillos puedes potenciar los puntos fuertes de tu casa: Una corona navideña en la puerta de entrada, dando la bienvenida, calefacción o chimenea encendidas e incluso unas mantas en el sofá.
Como ya hemos comentado es imprescindible poner en valor los puntos fuertes de tú casa; Algo a tener en cuenta sería aprovechar estos días festivos para preparar tu casa y ponerla en perfecto estado: Ordenar armarios, quitar muebles de sobra o quizás aplicar una nueva capa de pintura…
En las fiestas navideñas, tanto en el caso de disfrutar de una casa nueva o tener pensada venderla, la decoración navideña genera un impacto emocional.
Leer más